Con
 la finalidad de incrementar el control de los tractores y cosechadoras 
autopropulsadas en las últimas horas inició en el municipio de Puerto Padre el conteo nacional de estos equipos del sector estatal y particular.
El ejercicio inició por las áreas de 
Maniabón y Delicias y prosigue en Vázquez y San Manuel, en esta último 
lugar se encuentra gran número de tractores en labores de la zafra 
azucarera, pero hasta los frentes de cosecha  llegan los especialistas e
 inspectores de la Delegación Municipal de la Agricultura.
Todos los medios serán inspeccionados y en caso de encontrarse fuera de servicio serán revisados técnicamente en los talleres de la entidad a la cual pertenecen o en casa del productor.
El conteo nacional de tractores y cosechadoras autopropulsadas en Puerto Padre es parte del control sobre estos medios, pues de esta forma se comprueba si los operadores cumplen lo establecido respecto al uso de los mismos, ya que para efectuar cambios de motores u otros aditamentos deben realizar los trámites adecuados.
Hasta la fecha productores y trabajadores de comunales, acueducto y el grupo azucarero han acudido a la revisión sin dificultades, pues para este trabajo también se cuenta con el apoyo de técnicos en mecanización agrícola y con anterioridad se realizó la prueba dinámica que demostró la preparación del personal.
El 28 de febrero debe finalizar en la provincia de Las Tunas la verificación técnica y registral de los más de 3 mil tractores y cosechadoras autopropulsadas existentes y que se emplean en labores como la recogida de desechos sólidos, comercialización de productos agropecuarios y la preparación y traslado de caña de azúcar.
Todos los medios serán inspeccionados y en caso de encontrarse fuera de servicio serán revisados técnicamente en los talleres de la entidad a la cual pertenecen o en casa del productor.
El conteo nacional de tractores y cosechadoras autopropulsadas en Puerto Padre es parte del control sobre estos medios, pues de esta forma se comprueba si los operadores cumplen lo establecido respecto al uso de los mismos, ya que para efectuar cambios de motores u otros aditamentos deben realizar los trámites adecuados.
Hasta la fecha productores y trabajadores de comunales, acueducto y el grupo azucarero han acudido a la revisión sin dificultades, pues para este trabajo también se cuenta con el apoyo de técnicos en mecanización agrícola y con anterioridad se realizó la prueba dinámica que demostró la preparación del personal.
El 28 de febrero debe finalizar en la provincia de Las Tunas la verificación técnica y registral de los más de 3 mil tractores y cosechadoras autopropulsadas existentes y que se emplean en labores como la recogida de desechos sólidos, comercialización de productos agropecuarios y la preparación y traslado de caña de azúcar.
                RSS Feed
              
                Twitter
              
miércoles, febrero 05, 2014
Maricela Hernández Jiménez
0 comentarios :
Publicar un comentario