Por: Oscar Peña Peña el . 
 Al aniversario 120 del inicio de la 
guerra necesaria que promovió  nuestro Héroe Nacional José Martí, se 
unió este 24 de Febrero el cumpleaños 75 de Radio Puerto Padre, con 
indicativo de CMKY hasta el decenio  de los 90 y en adelante CMNL, Radio
 Libertad.
En Onda Media por los 1350 KHz y 93,3 en Frecuencia Modulada, Radio Libertad...
 
en sus 16 horas de trasmisiones logra el
 mayor por ciento de audiencia entre las emisoras nacionales, 
provinciales y territoriales encuestadas por investigadores.
 Los acordes del himno nacional y el son a Puerto Padre Me Voy de 
Emiliano Salvador, hijo de este pueblo y  gloria de la pianística 
cubana, abren y cierran las trasmisiones entre siete de la mañana y once
 de la noche de cada día.
Al crecimiento sustentable del comercio y vida social, dedicaron el libanés Pedro Zacca Cheda y Rafael López (cuchiche), esta planta de radio, cuantificada entre las primeras del oriente cubano, según documentos de la época y que reiteró recientemente Francisco Álvarez, quien recuerda cuando Ramón Álvarez, padre, promocionaba su ferretería La Campana por un peso y cincuenta centavos mensuales.
Al crecimiento sustentable del comercio y vida social, dedicaron el libanés Pedro Zacca Cheda y Rafael López (cuchiche), esta planta de radio, cuantificada entre las primeras del oriente cubano, según documentos de la época y que reiteró recientemente Francisco Álvarez, quien recuerda cuando Ramón Álvarez, padre, promocionaba su ferretería La Campana por un peso y cincuenta centavos mensuales.
 En los 75 años de trasmisiones desde Puerto Padre se cuentan 4 sitios, 
tres en la actual Avenida Libertad y poco después del 2005 desde  Donato
 Mármol número 65, entre Avenida Máximo Gómez y Ángel Amejeiras, 
contigua a la otrora Academia Fajardo. 
La primera sede de CMKY ante el parque Antonio Maceo o Independencia para aprovechar las tecnologías de entonces en función del comercio, vida social diurna y nocturna alrededor de grandes centros de atracción, que inscribía en el área cines, hoteles, un liceo y crecientes negocios.
La primera sede de CMKY ante el parque Antonio Maceo o Independencia para aprovechar las tecnologías de entonces en función del comercio, vida social diurna y nocturna alrededor de grandes centros de atracción, que inscribía en el área cines, hoteles, un liceo y crecientes negocios.
El naciente medio  influyó tanto en los gustos y preferencias que hoy  
los programas de corridos, rancheras, variedades y noticiarios, cumplen 
también 75 años en la frecuencia de la Emisora de la Familia. 
En la década del 50 los estudios se trajeron a Avenida de la Libertad número 94, para sumar una mueblería en propiedad y modernos equipos de transmisión, que potenciaron las publicidades hasta las actuales provincias de Holguín y Camagüey.
El tercer sitial de Radio Libertad fue antiguamente vivienda del alcalde Raúl Cabrera del Valle, hoy sede Universitaria, frente al Fuerte de la Loma.
Aún cuando los fines comerciales fueron el hilo conductor del libanés, es innegable su contribución para informar, orientar, divulgar, recrear y educar.
En la década del 50 los estudios se trajeron a Avenida de la Libertad número 94, para sumar una mueblería en propiedad y modernos equipos de transmisión, que potenciaron las publicidades hasta las actuales provincias de Holguín y Camagüey.
El tercer sitial de Radio Libertad fue antiguamente vivienda del alcalde Raúl Cabrera del Valle, hoy sede Universitaria, frente al Fuerte de la Loma.
Aún cuando los fines comerciales fueron el hilo conductor del libanés, es innegable su contribución para informar, orientar, divulgar, recrear y educar.
 Esos 
objetivos estuvieron en espacios participativos de talentos locales 
sobre teatro, música, narrativa en general, emisiones noticiosas de 
corresponsales, movimiento solidario contra el fascismo alemán y  
expresiones políticas de jóvenes ortodoxos, además del predominio de la 
autoctonía musical del país y el universo.  
Prodigiosa en voces, redactores, sonidistas, directores de espacios, periodistas y demás personal artístico, técnico y de servicio Radio Puerto Padre gusta porque cada cambio está precedido por el vínculo oyente –programa y la continuidad histórica de servir a la comunidad.
Realce histórico el 24 de Febrero de 1940 con la inauguración de Radio Puerto Padre, era el aniversario número 45 del Grito de Baire, continuidad de las gestas libertarias, fecha en que Martí seguido por los mambises del 68 y los pinos nuevos volvió a la manigua insurrecta para escenificar la Guerra Necesaria.
Radio Rebelde, La Voz del Toa en Baracoa, Radio Jibara en Holguín, Grito de Baire en Contramaestre y Radio Ballatán en Minas, Camagüey, también están de cumpleaños.
Este 24 de Febrero la prensa nacional y extrajera promociona la celebración del Séptimo Congreso del Partido en abril del 2016. Los 53 trabajadores de CMLN fieles al rol activan sus compromisos, para informar, orientar, recrear, divulgar y educar desde aquí, en Radio Puerto Padre.
Prodigiosa en voces, redactores, sonidistas, directores de espacios, periodistas y demás personal artístico, técnico y de servicio Radio Puerto Padre gusta porque cada cambio está precedido por el vínculo oyente –programa y la continuidad histórica de servir a la comunidad.
Realce histórico el 24 de Febrero de 1940 con la inauguración de Radio Puerto Padre, era el aniversario número 45 del Grito de Baire, continuidad de las gestas libertarias, fecha en que Martí seguido por los mambises del 68 y los pinos nuevos volvió a la manigua insurrecta para escenificar la Guerra Necesaria.
Radio Rebelde, La Voz del Toa en Baracoa, Radio Jibara en Holguín, Grito de Baire en Contramaestre y Radio Ballatán en Minas, Camagüey, también están de cumpleaños.
Este 24 de Febrero la prensa nacional y extrajera promociona la celebración del Séptimo Congreso del Partido en abril del 2016. Los 53 trabajadores de CMLN fieles al rol activan sus compromisos, para informar, orientar, recrear, divulgar y educar desde aquí, en Radio Puerto Padre.
                RSS Feed
              
                Twitter
              
jueves, febrero 26, 2015
Maricela Hernández Jiménez




0 comentarios :
Publicar un comentario