La correcta colocación de los medios de 
protección por parte del personal de salud figuró entre las principales 
exigencias del ejercicio municipal de enfrentamiento al ébola, que tuvo 
lugar este martes 24 de febrero en áreas de Puerto Carúpano, en Cayo 
Juan Claro. 
Aun que en el país la enfermedad no tiene reportes, 
la preparación para desafiarla y evitar que se convierta en un problema 
es indispensable, de ahí que  se realicen acciones de capacitación...
 
en zonas de riesgo como la Terminal portuaria de Puerto Padre. 
Autoridades
 de Higiene y Epidemiología, en la provincia, fiscalizaron el proceder 
de los equipos de atención a posibles casos sospechosos o enfermos que 
arriben al país por la terminal portuaria de la localidad y coincidieron
 en la necesidad de desarrollar otras acciones de capacitación porque en
 el entrenamiento  de las fuerzas está el éxito de no permitir la 
entrada de la enfermedad a la Isla.

 
 Durante la sesión se pasó revista, además, a las condiciones del local 
de aislamiento inicial de pacientes, así como a la existencia de cada 
uno de los recursos dispuestos en los protocolos de actuación. 
Médicos
 intensivistas, epidemiólogos, enfermeros y operarios de vectores, 
conforman los equipos que junto a representantes de las empresas 
portuarias, de Puerto Padre, llevaron este martes a la práctica las 
lecciones recibidas previamente en cursos preparatorios de 
enfrentamiento al ébola. 
En la provincia ejercicios similares 
acontecerán en el Aeropuerto Hermanos Ameijeiras, Puerto de Guayabal e 
instalaciones hoteleras de turismo. 
 
0 comentarios :
Publicar un comentario