Muy buen saldo manifiesta el plan de recaudación del municipio de Puerto Padre al registrar valores superiores a los 135   millones de pesos,  entre enero y hoy, según declaraciones de directivos de la Oficina de Administración Tributaria. En la etapa, contribuyentes naturales y jurídicos, aportan 16 millones de pesos por encima de lo programado, lo cual representa un 113 por ciento de cumplimiento; hecho que confirma la materialización en las próximas semanas del plan anual.
Asimismo, el resultado deja claro que 
tanto entidades estatales como personas dedicadas al empleo no estatal 
adquieren cultura tributaria y cumplen sus obligaciones fiscales en el 
tiempo establecido. 
El pago de impuestos sobre las ventas, de materiales de la construcción, aseo personal, insumos agrícolas y productos alimentarios en mercados Ideales, de la Empresa de Comercio Minorista del territorio, la convierten en la de mayores ingresos, con alrededor de 50 millones de pesos.
Mientras, los 3775 trabajadores por cuenta propia en la localidad acumulan valores ascendentes a los 6 millones de pesos, cifra que iguala el aporte del calendario anterior.
El plan de recaudación de la Oficina de Administración Tributaria, en Puerto Padre, en el actual calendario es de 141 millones de pesos, valores que se utilizan en beneficio de los habitantes del territorio, pues engrosan las arcas del Estado con la finalidad de financiar actividades sociales como la Educación, Salud, Cultura y Deportes.
El pago de impuestos sobre las ventas, de materiales de la construcción, aseo personal, insumos agrícolas y productos alimentarios en mercados Ideales, de la Empresa de Comercio Minorista del territorio, la convierten en la de mayores ingresos, con alrededor de 50 millones de pesos.
Mientras, los 3775 trabajadores por cuenta propia en la localidad acumulan valores ascendentes a los 6 millones de pesos, cifra que iguala el aporte del calendario anterior.
El plan de recaudación de la Oficina de Administración Tributaria, en Puerto Padre, en el actual calendario es de 141 millones de pesos, valores que se utilizan en beneficio de los habitantes del territorio, pues engrosan las arcas del Estado con la finalidad de financiar actividades sociales como la Educación, Salud, Cultura y Deportes.
                RSS Feed
              
                Twitter
              
jueves, noviembre 06, 2014
Maricela Hernández Jiménez
0 comentarios :
Publicar un comentario