Por: Niuvis Ivón Torres el .  http://www.radiolibertad.cu/index.php/noticias/puerto-padre/2511-pial-en-puerto-padre-en-pos-de-materializar-suenos.html 
El Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), surgió en el país, en el año 2006, auspiciado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE, e involucra hasta el momento en Puerto Padre, a 5 Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS), aunque espera antes de 2017, involucrar a la totalidad de éstas asociaciones campesinas.
 La perspectiva agro ecológica busca 
impulsar métodos sustentables en la obtención de alimentos para el 
pueblo y se encuentra en su tercera y última fase de ejecución, explicó 
Juan Miguel Ávila Concepción, coordinador municipal de la propuesta agro
 ecológica.
El Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), surgió en el país, en el año 2006, auspiciado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE, e involucra hasta el momento en Puerto Padre, a 5 Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS), aunque espera antes de 2017, involucrar a la totalidad de éstas asociaciones campesinas.
Como novedad para materializar sus aspiraciones, próximamente se abrirá 
un local, como vía idónea para comercializar las mercancías, obtenidas 
por productores acogidos al PIAL, que financiarán esta iniciativa.
Carne de cerdo y conejo en todas sus modalidades, así como dulces de frutas en almíbar, refrescos, jugos y viandas, son algunas de las ofertas que brindarán, en el punto de venta, las diferentes organizaciones campesinas insertadas en el proyecto.
En el antiguo local de El Vaquerito, en Puerto Padre, se abrirá el local que ya tiene a pié de obra, muchos de los recursos que serán utilizados en la obra civil.
Una de las fortalezas de Proyecto de Innovación Agropecuaria Local, es que cuenta con un financiamiento de 20 mil euros, para sufragar todas las acciones, que tienen su base fundamental en la capacitación de los productores.
Para el año 2017, fecha en que finalizará el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), sus organizadores prevén que al dejar de ser una perspectiva se convierta en una práctica diaria para producir alimentos desde una óptica medioambientalista.
Carne de cerdo y conejo en todas sus modalidades, así como dulces de frutas en almíbar, refrescos, jugos y viandas, son algunas de las ofertas que brindarán, en el punto de venta, las diferentes organizaciones campesinas insertadas en el proyecto.
En el antiguo local de El Vaquerito, en Puerto Padre, se abrirá el local que ya tiene a pié de obra, muchos de los recursos que serán utilizados en la obra civil.
Una de las fortalezas de Proyecto de Innovación Agropecuaria Local, es que cuenta con un financiamiento de 20 mil euros, para sufragar todas las acciones, que tienen su base fundamental en la capacitación de los productores.
Para el año 2017, fecha en que finalizará el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), sus organizadores prevén que al dejar de ser una perspectiva se convierta en una práctica diaria para producir alimentos desde una óptica medioambientalista.
                RSS Feed
              
                Twitter
              
martes, diciembre 09, 2014
Maricela Hernández Jiménez

0 comentarios :
Publicar un comentario