Por: Rosa María Ramírez Reyes el .                                                  http://www.radiolibertad.cu/index.php/noticias/titulares/2920
Con la presencia de Ariel Santana 
Santiesteban miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y 
primer secretario de la provincia y Lilian González Rodríguez, 
presidenta de la asamblea provincial del Poder Popular  pobladores de la
 zona, a unos 10 kilómetros de La Villa Azul, expusieron sus principales
 preocupaciones, en tanto, empresarios respondieron de inmediato. 
Insatisfacciones con el transporte público y los servicios de salud, afloraron en el intercambio, signado por el respeto y diálogo franco entre los participantes en el proyecto, que tuvo como génesis, en Puerto Padre, esa misma comunidad en 2013.
El andar provechoso en estos 2 años también fue remarcado en las voces de habitantes de San Manuel, quienes además ponderaron las bondades del movimiento en virtud de la unidad barrial.
Durante la celebración las autoridades provinciales y locales reconocieron a personalidades y colectivos destacados en la materialización de los proyectos.
En el camino de estos 24 meses se ha validado que el proyecto permite que en las demarcaciones haya progreso espiritual, reine la tranquilidad ciudadana, funcionen las estructuras de base de las organizaciones de masas y sociales, y se fomente una cultura de participación popular en la búsqueda de caminos para mejor vida en colectividad, donde cada uno mire a su alrededor y sienta la necesidad de contribuir en favor de los demás.
La cuna de la tradición azucarera, en Puerto Padre, sorprendió otra vez. La multitud entusiasta se mantuvo atenta a cada momento y compartió la alegría de una fiesta de cumpleaños. Mantener viva la idea sobreviene como grito lanzado desde San Manuel, este domingo.
Insatisfacciones con el transporte público y los servicios de salud, afloraron en el intercambio, signado por el respeto y diálogo franco entre los participantes en el proyecto, que tuvo como génesis, en Puerto Padre, esa misma comunidad en 2013.
El andar provechoso en estos 2 años también fue remarcado en las voces de habitantes de San Manuel, quienes además ponderaron las bondades del movimiento en virtud de la unidad barrial.
Durante la celebración las autoridades provinciales y locales reconocieron a personalidades y colectivos destacados en la materialización de los proyectos.
En el camino de estos 24 meses se ha validado que el proyecto permite que en las demarcaciones haya progreso espiritual, reine la tranquilidad ciudadana, funcionen las estructuras de base de las organizaciones de masas y sociales, y se fomente una cultura de participación popular en la búsqueda de caminos para mejor vida en colectividad, donde cada uno mire a su alrededor y sienta la necesidad de contribuir en favor de los demás.
La cuna de la tradición azucarera, en Puerto Padre, sorprendió otra vez. La multitud entusiasta se mantuvo atenta a cada momento y compartió la alegría de una fiesta de cumpleaños. Mantener viva la idea sobreviene como grito lanzado desde San Manuel, este domingo.
En Marzo de 2013, en Las Tunas surgió Por nosotros mismos que busca 
vigorizar  el amor por el barrio, a partir del conocimiento de la 
historia local y del rescate de tradiciones, sin desatender las 
preocupaciones sobre asuntos sensibles que aquejan a los pobladores. 
La iniciativa, ahora se generaliza en otras provincias del país.
La iniciativa, ahora se generaliza en otras provincias del país.
                RSS Feed
              
                Twitter
              
martes, marzo 10, 2015
Maricela Hernández Jiménez


0 comentarios :
Publicar un comentario